Los arqueólogos han encontrado el casco y la lanza del difunto, que podría ser un alto mandatario por la calidad de su enterramiento.
Las obras que, pese a la crisis del sector inmobiliario, 
se realizan en el casco antiguo de la capital y sus arrabales siguen 
deparando sorpresas para los arqueólogos. La última ha tenido como 
escenario la excavación que desde hace varios meses se ejecuta en un 
amplio solar entre las calles Jinetes y Refino para construir cuatro 
sótanos de aparcamiento que albergarán un total de 370 plazas y 150 
trasteros. Sobre este 'parking' irán 123 pisos con piscina comunitaria y
 un local comercial que se ha dejado para una fase posterior. Sin 
embargo, la promotora no contaba con la presencia ya de un 'residente' 
inesperado.
Y es que los arqueólogos de Arqueosur, empresa contratada
 por la constructora para la vigilancia de la obra, en permanente 
coordinación con los expertos en esta materia de la Gerencia Municipal 
de Urbanismo, han hallado en el lugar la que podría ser la tumba de un 
guerrero o príncipe de la época fenicia, es decir, de los siglos VI o 
VII antes de Cristo. 
Fuentes de Arqueosur destacaron que se trata de un 
enterramiento muy singular y relevante por varias razones. La primera de
 ellas por la calidad de los sillares que lo conforman, lo que demuestra
 que tuvo que costearlo alguien con cierta capacidad económica. Y la 
segunda, por el lugar en el que se ubica, apartado de las necrópolis 
comunitarias. No obstante, los restos de este personaje -en muy mal 
estado de conservación- han sido trasladados a un laboratorio para datar
 con mayor precisión la época a la que corresponden.
Punta torcida
Junto con los restos del cadáver, han aparecido un casco,
 que estaba situado en la cabecera de la tumba, y la punta de una lanza,
 torcida en su extremo, como se acostumbraba en la época antigua para 
que no pudiera volverse a usar.
«El ajuar encontrado hace indicar que se trata de un alto
 dignatario de la época. El casco está decorado con una especie de 
greca. De momento, seguimos analizando los restos en el laboratorio para
 emitir un informe», detallaron desde Arqueosur, que ha dado parte del 
hallazgo tanto al Ayuntamiento como a la Consejería de Cultura de la 
Junta de Andalucía, organismo que en última instancia debe decidir el 
destino de los restos.
Según las fuentes consultadas, su importancia podría 
merecer su traslado a la sección de Arqueología del Museo de Málaga, que
 tendrá su sede en el Palacio de la Aduana. No obstante, esto aún no 
está decidido.
Otros restos encontrados en el solar pertenecen a 
viviendas de la época Almohade. Destaca la estructura circular de lo que
 podría ser un horno de pan. A diferencia de la cercana zona de San 
Felipe Neri, aquí no se han hallado importantes vestigios de la 
industria alfarera que se estableció en esta parte de los arrabales de 
la ciudad. Los arqueólogos seguirán vigilando la excavación hasta que 
llegue a la profundidad prevista.
http://www.diariosur.es/v/20120912/cultura/hallan-tumba-guerrero-epoca-20120912.html
http://www.diariosur.es/v/20120912/cultura/hallan-tumba-guerrero-epoca-20120912.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario